jueves, marzo 23Hola Brown!!!

TURISMO

Estos son los mejores aeropuertos del mundo en 2023

Estos son los mejores aeropuertos del mundo en 2023

TURISMO
El aeropuerto internacional de Changi, en Singapur, recibió por 12° vez el reconocimiento como “mejor aeropuerto del mundo” en el ranking que organiza SkyTrax, una consultora británica dedicada a “mejorar la calidad de la experiencia del cliente” en aerolíneas y aeropuertos de todo el mundo. “Es un honor para el aeropuerto de Changi ser nombrado mejor aeropuerto del mundo por duodécima vez. Es un gran estímulo para nuestra comunidad aeroportuaria, que se mantuvo firmemente unida para luchar contra los retos de Covid-19 durante los dos últimos años. Estamos deseando dar la bienvenida a todos mientras redescubrimos la magia de viajar”, dijo el consejero delegado del Grupo Aeroportuario Changi, Lee Seow Hiang. Le siguió en la lista, con el número 2, el aeropuerto internacional Hamad de D...
Bariloche celebra Semana Santa entre huevos de Pascua, catas y una barra gigante de chocolate

Bariloche celebra Semana Santa entre huevos de Pascua, catas y una barra gigante de chocolate

TURISMO
Bariloche, uno de los destinos turísticos más populares de la Patagonia, es, además, la Capital Nacional del Chocolate debido a su reputada elaboración artesanal de dulces en base a derivados del cacao y que cada año son el centro de una popular fiesta donde chuparse los dedos es regla de etiqueta. Desde 2012, cada año para Semana Santa, Bariloche, en Río Negro, hace del chocolate una celebración, tanto para los 30.000 turistas que en esas fechas suelen visitar este destino como para muchos de sus 165.000 habitantes. Si Bariloche es una buena opción de viaje por sus paisajes de montañas nevadas y lagos azul profundo, la Fiesta Nacional del Chocolate -que este año se celebra del 6 al 9 de abril- añade un motivo más para visitar la ciudad en esta época. Maestros chocolateros mi...
calendario de festejos y producción especial de quesos y miel

calendario de festejos y producción especial de quesos y miel

TURISMO
Este 4 de abril comienzan oficialmente los festejos por los 200 años del nacimiento de Tandil, provincia de Buenos Aires. Por eso y, ante la importancia de la fecha, la ciudad ha organizado diversas actividades con el fin de celebrar. Entre todas las propuestas del programa previsto para todo abril, hay dos actividades que están muy arraigadas con la identidad de la región, marcada por la producción de alimentos de alta calidad que hoy se consumen en casi todo el país: la miel y el queso. A pura miel El concurso "Miel del Bicentenario de Tandil" se trata de un certamen que pone en valor la actividad apícola local, que ha crecido mucho en calidad y sabor. La miel, producto típico de Tandil. Creado por el grupo de Cambio Rural y los "Fraccionadores de Miel de Tandil", el con...
La historia del petróleo, un bosque petrificado y buena gastronomía en 7 imperdibles de Comodoro Rivadavia

La historia del petróleo, un bosque petrificado y buena gastronomía en 7 imperdibles de Comodoro Rivadavia

TURISMO
Entre el mar y la meseta, con paisajes naturales que sorprenden y una gran cantidad de fauna marina, Comodoro Rivadavia, la capital del petróleo, o también conocida como la capital del viento, busca sacarse el título de “ciudad de paso” y posicionarse como un auténtico destino turístico. Con playas extensas, numerosos puntos panorámicos y mucha naturaleza, en esta ciudad de Chubut, las opciones son inmensas. A continuación, todos los imperdibles del destino para meterse de lleno en su historia, conseguir fotos increíbles y probar sabores locales. 1. Área Natural Protegida Rocas Coloradas Esta es la joya del destino. Es un área protegida de 95.000 hectáreas, que combina paisajes surrealistas con postales marinas. El impresionante color del mar contrasta con la estepa. Foto ...
Llega el primer festival de la Vendimia a la Quebrada de Humahuaca

Llega el primer festival de la Vendimia a la Quebrada de Humahuaca

TURISMO
Habrá degustaciones de vinos, platos regionales y shows en vivo durante varios días en Maimará, Purmamarca y Huacalera. Del 21 al 25 de marzo se organizará por primera vez un festival de la Vendimia en diferentes localidades de la Quebrada de Humahuaca, en Jujuy. Será una verdadera fiesta del vino, la gastronomía y la música en la que participarán los referentes de la cocina y la cultura regional. El evento único se llevará a cabo con la organización de la bodega El Bayeh junto al hotel El Manantial del Silencio, La Huerta Tambo, Casa Mocha y Pizzería Carlini, reuniendo a diferentes personalidades de la Quebrada de Humahuaca, que será el epicentro de esta primera experiencia gastronómica y cultural en el marco del Festival de la Vendimia. “Para nosotros es una oportunidad úni...
De Las Grutas a Bariloche, cómo es el viaje en auto por la ruta 23

De Las Grutas a Bariloche, cómo es el viaje en auto por la ruta 23

TURISMO
La gran aventura de atravesar la Meseta de Somuncurá por la ruta 23 de punta a punta desde la Costa Atlántica de Río Negro hasta la Cordillera sugiere dejarse llevar por uno de los caminos menos transitados, donde la Patagonia adopta su reconocido semblante de meseta infinita, barrida por el viento persistente que no da respiro. Pero ya no hay tanta incertidumbre en este viaje de 605 kilómetros, desde el momento en que se completó la pavimentación de casi todo el trayecto (unos 545 kilómetros). El estado de la ruta Alrededor de 60 kilómetros del recorrido son tramos restantes de ripio en obra (unos 40 kilómetros entre Clemente Onelli y Comallo, más otros 20 kilómetros desde Pilcomayo hasta Dina Huapi, en la ruta 40, el punto final de la travesía), que requieren máxima precaución. ...
El verano sigue en el único all inclusive de Punta del Este

El verano sigue en el único all inclusive de Punta del Este

TURISMO
De la playa a la pileta chica, de allí a la pileta grande, y enseguida, después de disfrutar de un licuado de frutas en el borde de la pileta con su “nueva amiga” Nina, al Kid's Club, porque ayer la “seño” Romina les prometió que hoy iban a pintar caracolas para fabricar collares. A punto de cumplir cuatro años, Renata está viviendo por primera vez la experiencia “all inclusive”, y no para de disfrutarla. Acaba de darse el primer chapuzón de su vida en el mar en la playa de Tío Tom Arenas, a 17 km del centro de Punta del Este, y corre a almorzar con otros chicos. “Durante todo el día tenemos actividades lúdicas y deportivas de campo, salón y acuáticas para a los niños y adolescentes. Y les ofrecemos una buena alimentación con un menú infantil completo”, dice Romina mientras los chicos...
el glaciar más famoso y otros imperdibles

el glaciar más famoso y otros imperdibles

TURISMO
El hielo cruje bajo los pies, que hacen equilibrio sobre los crampones metálicos aferrados a las zapatillas de trekking. Entre cuevas, grietas y lagunas turquesas, los pensamientos se disparan e imaginan antiguas expediciones en los polos y… La voz del guía trae de regreso a la fría realidad: más de una hora de caminata sobre el glaciar Perito Moreno, en Santa Cruz. “Acá se depura el alma”, alienta Esteban, que hace esta excursión dos veces por día, pero explica con paciencia cómo subir o bajar por el suelo escarpado. Durante el minitrekking de Hielo & Aventura hay que prestar atención, caminar en fila, usar guantes para las astillas de hielo y dejar las fotos para las paradas grupales. Por suerte, esta mañana no hay rastros del “innombrable”, como le dicen al viento en estas lati...
Qué hacer en Pedro Luro, una escala en el camino a la Patagonia

Qué hacer en Pedro Luro, una escala en el camino a la Patagonia

TURISMO
El amplio lecho del río Colorado avanza hacia el Atlántico marcando el límite entre La Pampa y Río Negro, hasta que traza un tajo más angosto y sinuoso en el sur de la provincia de Buenos Aires. A la altura de Pedro Luro -a unos 50 km de la desembocadura en el mar-, el cauce de las aguas calmas parece tomarse un respiro, cortejado por trinos de pájaros, las orillas arboladas y playas de arena. El balneario sugiere una forma ideal para entrarle a este portal de la Patagonia, donde Juan Manuel de Rosas plantó las banderas de la Confederación Argentina a mediados del siglo XIX. Esa primera aproximación a los atractivos de Pedro Luro fusiona su seductor paisaje natural con los mojones de la historia local. Puente ferroviario de 1925 sobre el río Colorado, en Pedro Luro. Así, u...
Mar del Plata celebra la fiesta de la cerveza artesanal

Mar del Plata celebra la fiesta de la cerveza artesanal

TURISMO
El epicentro será Playa Varese y participarán más de 20 cervecerías marplatenses. Todo listo para la primera edición de "San Patricio Playa Fest", el primer festival de la cerveza artesanal que tendrá lugar en Mar del Plata este viernes 17 y mañana, sábado 18 de marzo. Con entrada libre y gratuita en el sector de playa Varese, habrá shows musicales y más de 20 cervecerías locales, un patio gastronómico y diversos entretenimientos. Habrá degustaciones, catas, clases de cerveza, complementándose con el patio gastronómico, entretenimientos, espectáculos y recitales de bandas locales y nacionales. Cómo ingresar De todos modos,para ingresar al predio hay que obtener un ticket virtual en formato QR. Se gestionar uno por día y ya se pueden obtener ingresando en Entradas QR viernes 17...