jueves, marzo 23Hola Brown!!!

perdieron su local en un incendio y ahora vuelven a empezar a partir de colectas


WhatsApp Image 2023-03-06 at 16.10.38.jpeg

“Minutos antes de las ocho de la noche, mi papá recibió un llamado por parte del carnicero de al frente. Le dijo que estaba saliendo humo del negocio. Mi papá salió corriendo, pensando que iba a ser algo chiquitito que podía apagarse con un matafuego, y a los cinco minutos nos llamó desesperado porque se estaba prendiendo fuego todo”, contó Martina, hija de uno de los dueños de Volford y encargada de las ventas digitales, a El Diario Sur.

Y siguió su relato: “Salimos corriendo nosotros también y cuando llegamos ya estaban los bomberos. La situación fue desesperante. Era mirar y pensar ahora qué vamos a hacer. Somos tres familias que comemos de ahí. Fue realmente una pesadilla y seguimos viviendo este mal sueño”.

WhatsApp Image 2023-03-07 at 09.37.48.jpeg

El contexto generado por los cortes de luz, que se extendieron por horas, no ayudó a la contención del incendio. “Los bomberos estuvieron alrededor de cuatro horas apagando el fuego. Acá en Adrogué no había agua por el apagón masivo de ese día. Costó mucho apagarlo. Creo que fue peor cuando abrieron las puertas y al oxigenarse se terminó de prender fuego todo”, recordó Martina, que expresó lo que sintió en aquel momento: “Fue un horror estar ahí al frente y ver que se iba a apagando por partes. No podíamos hacer nada. La sensación era de impotencia: se estaban llevando todo lo que era nuestro”.

Mientras las familias que conforman Volford avanzan ahora con las pericias de bomberos para determinar cómo fue el hecho, en las redes sociales iniciaron una colecta para poder reiniciarse.

WhatsApp Image 2023-03-06 at 16.43.25.jpeg

Rocío, prima de Martina, fue quien realizó una publicación desde su cuenta de Instagram que se hizo viral. En ella escribió: “Por la cantidad de mensajes de buena fe y amor, decidimos dejar un CVU y alias para quienes quieran darnos una mano”. En ese sentido, Rocío explicó para qué se usará el dinero: “La idea de hacer una colecta es poder pagar gastos que tenemos con proveedores, comprar repuestos y construir un local que nos van a prestar. Será algo momentáneo, porque esto parece que va a estar varios meses así. Es un local muy chiquito pero que nos va a ayudar a salir adelante”.

El nuevo local de Volford estará ubicado en avenida San Martín 1375, en Adrogué, a diez cuadras de donde se produjo el incendio. “En Volford teníamos mercadería de hace años. Volver a recuperar eso es difícil, incluso imposible. Eso es lo que más duele”, comentó Martín, que se lamentó: “Yo creo que lo más fuerte, hablando por mí y mis primos, es ver llorar a nuestros padres y abuelos. Es el sentimiento más feo, es desgarrador”.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCpamFnXuHLu%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABACXKZBE1sOhyZBNSZAsR5WPm81qXHZBakQZBKNCEgwbvaN0QoBDk22XhrNu5CZBHZAyGCnyZBhZBOECJ0KUViR2ZBQHsdu03xOb1IaG5Y5PepLYzFrSdZCeqFyNBTFZBcB8UHsGHyoZCZBdai8fuRtO9IfjacXpA31T2rL3QZDZD

Cómo donar

Tal como reconoció Martina, lo que recauden por las donaciones será destinado a empezar de cero. “Estamos teniendo mucho apoyo de la gente, haciendo colectas. Estamos muy agradecidos con todo eso. Necesitamos conseguir lo que más podamos para levantar esto”, comentó a El Diario Sur. Al tiempo que dejó un mensaje para quienes quieran colaborar: “Sin su apoyo no podríamos seguir adelante. Lo que nos da energía hoy es la fuerza que nos están mandando y todo el apoyo brindado estos días. Somos muy creyentes de que Dios quita pero cuando devuelve multiplica”.

Las familias que integran Volford están recibiendo donaciones a través de su alias (repuestos.volford) o por CVU (0000003100078873541663).

WhatsApp Image 2023-03-06 at 16.10.43.jpeg

La historia de Volford

El negocio familiar de repuestos de autos que se encuentra en Adrogué comenzó en 1995 tras una unión de tres personas. “Primero empezó mi abuelo con el negocio de autopartes. Ahí se asociaron mi papá Daniel y mi tío Marcelo. Esto fue hace 28 años. Tienen una experiencia enorme y creo que es la atención es uno de los puntos por los cuales más destaca el local”, recordó Martina, que agregó: “Desde antes de que se asocien todos, mi abuelo ya vendía repuestos. Cuando mi papá tenía 16 años, falleció su mamá y empezó a trabajar como heladero. Cuando se casó con mi mamá, después de unos años se asoció con mi abuelo y mi tío, que trabajaba en el vidrio”.

Tras lo sucedido el pasado miércoles, parece que la historia se vuelve a reiniciar: “Es un negocio realmente armado con mucho amor y dedicación. Creo que ahora nos volvemos a encontrar como en la misma situación que hace 28 años: de cero. Hay que arrancar otra vez. Ahora con más fuerzas, más experiencia”.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCpdAdZLuZRg%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABACXKZBE1sOhyZBNSZAsR5WPm81qXHZBakQZBKNCEgwbvaN0QoBDk22XhrNu5CZBHZAyGCnyZBhZBOECJ0KUViR2ZBQHsdu03xOb1IaG5Y5PepLYzFrSdZCeqFyNBTFZBcB8UHsGHyoZCZBdai8fuRtO9IfjacXpA31T2rL3QZDZD





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *