En medio de una ola de colar en la que la temperatura llegó a alcanzar los 38°, gran parte del país se vio afectada por un apagón masivo del servicio de la red eléctrica. El corte inició alrededor de las 16:00 horas y afectó tanto a los vecinos de Esteban Echeverría, gran parte de la provincia de Buenos Aires y el país.
En comunicación con El Diario Sur, desde Edesur aclararon que se trató de un corte de generación de energía a nivel nacional y no de distribución. El apagón masivo no afectó a la totalidad de los usuarios, sino que fue por zonas.
Asimismo, desde la Secretaría de Energía aseguraron que existió una falla de frecuencia y se registraron varias fallas en el sistema interconectado. Como consecuencia, distintas centrales nucleares del país han dejado funcionar, tales como Atucha I y Central Puertos, entre otras.
El problema en el servicio habría sido debido a un inconveniente surgido en la central nuclear Atucha I, la cual abastece al Sistema Eléctrico Nacional. En ese contexto, la central habría dejado de funcionar, según informaron las fuentes a Infobae.
En la Zona Sur del Conurbano, vecinos afirmaron ante El Diario Sur que los semáforos de calles y avenidas importantes habían dejado de funcionar. A su vez, la red eléctrica del Tren Roca también sufrió el corte y todos los ramales se vieron interrumpidos durante más de una hora.
El corte de luz duró alrededor de una hora y media y se registró en todos los distritos de la región: Esteban Echeverría, Almirante Brown, Ezeiza, San Vicente, Presidente Perón, Lomas de Zamora, Lanús y Avellaneda.
El servicio de la red eléctrica ya comienza a restablecerse y de a poco la luz va volviendo a las casas. El restablecimiento del servicio podría demorar en algunas zonas de los distritos.